TIPOS DE SOFTWARES QUE PERMITEN MONITOREAR LOS NIVELES DE
CONTAMINACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE.
·
Software
CUSTIC · ruido y contaminación acústica:
Canarina
CUSTIC: software para empresas de consultoría ambiental que permite evaluar la
contaminación sonora y el ruido: impacto ambiental del ruido, contaminación
acústica, gestión ambiental del ruido y de la contaminación acústica en
general.
Aplicaciones: ruido
y contaminación acústica, ruidos y vibraciones, tipos de ruido, contaminación
sónica, evaluación del ruido, contaminación sonora, nivel del ruido,
mediciones del ruido, gestión medioambiental y barreras acústicas.
Software
realizado íntegramente en castellano que permite evaluar de una manera rápida y
sencilla la contaminación acústica. Funciona bajo un entorno Microsoft WINDOWS
95 o superior e incluye un Manual del Usuario con una gran cantidad de datos
sobre emisiones de diversas fuentes sonoras.
·
Software DESCAR · emisarios submarinos
Software
para empresas de consultoría ambiental que permite evaluar la dispersión de
contaminantes en el agua: Impacto Ambiental, Auditoría Medioambiental y Gestión
Ambiental en general.
Aplicaciones: emisarios
submarinos y contaminación marina, contaminación DBO y BOD, vertidos urbanos e
industriales, emisario submarino, efluentes, vertido de residuos, vertido de
aguas fecales, vertidos al mar, salud ambiental, diagnóstico ambiental,
administración ambiental, información ambiental y contaminación hídrica.
Software
realizado íntegramente en castellano que permite evaluar de una manera rápida y
sencilla la dispersión de contaminantes en el agua. Funciona bajo un entorno
Microsoft WINDOWS 95 o superior e incluye un Manual del Usuario con una gran
cantidad de datos sobre emisiones de diversas fuentes contaminantes. La Edición
Avanzada contiene dos modelos de cálculo diferentes: Modelo de penacho con
curvatura (del tipo CORMIX usado por la Agencia de Protección Medioambiental
(EPA) de Estados Unidos), aunque incorporando mejoras en el diseño de las
fuentes, y el modelo que sigue las indicaciones de la Orden del 13 de Julio de
1993 del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del Reino de ESPAÑA, B.O.E.
Martes 27 de Julio de 1993, página 22861, I. Disposiciones generales. Proyecto
de conducciones de vertidos desde tierra al mar. Incluye efectos producidos por
la picnoclina.
·
Software RADIA · contaminación
electromagnética
Software
para empresas de consultoría ambiental que permite evaluar la contaminación
electromagnética producida por las estaciones base de la telefonía móvil y sus
posibles efectos sobre la salud: impacto ambiental, auditoría medioambiental y
gestión ambiental en general.
Aplicaciones:
contaminación electromagnética, radiación electromagnética, antenas de
telefonía, antenas celulares, antena de alta ganancia y estudios, potencia
emitida e ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería eléctrica,
radiaciones, antenas móviles y radiaciones de antenas.
Contaminación electromagnética · Radiación electromagnética · Antenas de
telefonía · Antenas celulares · Antena de
alta ganancia y estudios · Potencia
emitida e ingeniería de telecomunicaciones · Ingeniería eléctrica · Radiaciones · Antenas
móviles · Radiaciones de antenas
Software
realizado íntegramente en castellano que permite evaluar de una manera rápida y
sencilla la potencia disipada en el aire por las torres de la telefonía móvil y
estudiar sus posibles efectos sobre la salud. Funciona bajo un entorno
Microsoft WINDOWS 95 o superior e incluye un Manual del Usuario con una gran
cantidad de datos sobre emisiones de los diferentes tipos de antenas y sus
posibles efectos sobre la salud y el medio ambiente. Construye mapas con las
densidades de potencia radiadas en las diferentes zonas señalando los valores límites
de radiación de nuestra legislación y los de países con una normativa mucho más
restrictiva que la nuestra (Alemania, Suiza,...).
calificación 10
ResponderEliminar