Tenis.
|
||||
Control de
procesos.
|
Sistemas de control.
|
Propósitos.
|
Variables.
|
Controladores.
|
El proceso para fabricar
calzado no ha variado significativamente a lo largo del tiempo, la
elaboración se realiza con máquinas mecánicas y se trata de un proceso artesanal
con participación muy reducida de maquinaria ya que la elaboración del
producto se realiza básicamente a mano con técnicas rudimentarias.
Aunque hay varios tipos de
calzado, como son el zapato deportivo, las sandalias, zapatillas, calzado de gamuza u
otros; el proceso de fabricación es básicamente el mismo.
|
El sector calzado abarca una gran variedad de materiales en
su fabricación, tales como telas, plástico, caucho y cuero, y productos;
desde los diversos tipos de calzado para hombres, mujeres y niños, hasta
productos más especializados como botas para practicar snowboard,
calzado médico, calzado para diabéticos y calzado de protección.
|
Es tipo de calzado deportivo
también llamadas spikes,
especiales para correr, que se caracterizan por:
·
Tener una suela con buen agarre.
·
Tener una media suela con buena
amortización.
·
Mantener el tobillo fijo.
·
Suelen ser ligeras.
·
Algunas tienen clavos en la suela
del zapato para las pistas sintéticas.
|
Calzado de ciclismo:
La suela debe ser rígida para transmitir eficazmente la energía de las
piernas al pedal. En MTB se adopta un compromiso y la suela es más blanda
para poder caminar en sitios difíciles. También puede acoplarse en ellas un
enganche para los pedales automáticos.
Botas de motociclismo:
En motociclismo no hay una jaula de seguridad que proteja al
motorista y la ropa debe hacer esa función (incluidas las botas) sin
entorpecer el manejo.
Pies de gato:
En escalada el calzado es muy fino, apretado, adherente y flexible para
agarrarse al calzado de competición.
|
Este tipo de zapatillas son usadas para la vida cotidiana, o para el atletismo, correr, trotar, etc. Actualmente, también se han puesto de moda los sneakers, que son zapatillas que en su día estaban concebidas como deportivas, pero que actualmente se utilizan como calzado urbano.
|
TABLA 2:
Teclados.
|
||||
Control de procesos.
|
Sistemas de control.
|
Propósitos.
|
Variables.
|
Controladores.
|
Estos dispositivos, por lo general, están hechos de diferentes
materiales y cuentan con una parte física resistente que se utiliza para la
comunicación con el usuario. Dicha sección, posee teclas, barras y una parte
interna con circuitos integrados que traduce la información y la lleva a
impulsos eléctricos que serán decodificados dentro del ordenador para
ejecutar la orden dada.
Los materiales utilizados, generalmente, son plásticos resistentes y gomas en la parte exterior del dispositivo para evitar que se dañen las teclas. También, se utilizan sistemas de amortiguación para las diferentes teclas. Estos sistemas, suelen ser de metal o de polímeros de alta densidad. |
Puede haber un momento
determinado en el cual un
usuario necesita que su teclado funcione en estilo inglés,
siendo necesario en cambio que en otro instante funcione como un teclado en
español.
Analizaremos cómo configurar nuestro sistema operativo para poder elegir de una manera fácil y sencilla entre ambos tipos de teclado (o sea, entre ambos tipos de idiomas), pudiéndose usar el mismo procedimiento para implementar algún otro tipo de configuración de teclado según sea la necesidad de cada usuario. |
Teclados Vienen En Una Variedad De Formas Y Tamaños, Pero Cada Uno Es,
Básicamente, Un Dispositivo De Entrada Para Un Ordenador. Permite Al Usuario
Enviar Información O Comandos Para El Ordenador. Los Usuarios Necesitan
Teclados Para Cosas Como Los Juegos O La Creación De Archivos De Negocios. Función
Un Teclado Es Un Dispositivo De Entrada Que Se Puede Utilizar Para Escribir Documentos, Jugar, Realizar Las Funciones Asignadas A Las Teclas De Acceso Directo Y Llevar A Cabo Otras Tareas Mientras Se Utiliza Un Ordenador. |
La estructura externa de un teclado está hecha
principalmente de plástico. Dicho teclado alberga las cubiertas de las
teclas, los chips y los circuitos internos. Normalmente, hay de 103 a 105
cubiertas de teclas incrustadas sobre la estructura externa. En la esquina
superior derecha de muchos teclados hay tres diodos emisores de luz (LED) que
cuando se encienden muestran la activación de las teclas de mandos: Núm.
Lock, Scroll Lock y Caps Lock. La primera es para bloquear los números, la
segunda controla el desplazamiento horizontal y la tercera bloquea el texto
de salida.
|
Cada dato de entrada de las cubiertas de teclas es registrado por el interruptor de las mismas o por los sensores de las láminas de plástico. El sensor lleva el dato de entrada hacia el procesador central del teclado. Dicho artefacto es la unidad que controla todas las actividades que suceden al interior del teclado y envía la señal a la unidad central de procesamiento (CPU) de la computadora. La CPU procesa la información de entrada y se la transmite al monitor para que la muestre.
|
Comentarios
Publicar un comentario